Departamento inhabitable
Normalmente, cuando una persona decide alquilar una propiedad, es para poder vivir tranquilamente en la misma.
Independientemente el motivo por el cual a decido alquilar, ya sea por trabajo, estudios, vivir con la familia, ente otros más.
Pero, ¿qué ocurre si la propiedad que has alquilado se encuentra en malas condiciones? Esto es algo que puede llegar a pasar y es más común de lo que crees, por lo que también podría ocurrirte a ti o quizás ya te ha ocurrido y por eso estás aquí.
Pero, desde uHomie, marca líder en la administración de propiedades, estamos aquí para ayudarte con este asunto y saber qué hacer si se llega a presentar ese tipo de situaciones.
¿Quieres saber más acerca de qué hacer cuando el propietario entrega un departamento inhabitable? Pues sigue leyendo este artículo y descúbrelo.
Tienes derecho a una vivienda digna
En la gran mayoría de los estados, las personas tienen derecho a habitar una vivienda digna, y Colombia, no es la excepción a la regla.
Empezando porque en el artículo 51 de la constitución, se dice que todos los colombianos tienen derecho a una vivienda digna.
Esto quiere decir que la vivienda o la propiedad que alquiles debe ser segura, limpia y apta para que pueda vivir una persona o una familia en el lugar.
Y claro, el estado garantiza este derecho y para alquilar una propiedad es necesario firmar un contrato de alquiler que sujeta a ambas partes a la ley.
Aparte de que, en dicho contrato el propietario tampoco podrá pedirle al inquilino que renuncie a su derecho de una vivienda digna.
Así que ya sabes que tienes el derecho a una vivienda digna, habitable y segura, y en cualquier caso donde se haya firmado un contrato de alquiler y hayas recibido una vivienda inhabitable puedes tomar acciones legales.
¿Qué se considera un inmueble inhabitable?
Un inmueble es inhabitable si presenta las siguientes condiciones:
- Infraestructura poco segura.
- Agujeros en el piso.
- Yeso que se desprende del techo.
- Cableado mal instalado.
- Contaminación grave de ciertas plagas (cucarachas, ratones, entro toros).
- Falta de agua caliente o de calefacción.
- Agua no potable y ventanas rotas.
Si el inmueble que has alquilado presenta una o más de estos puntos se puede considerar un departamento inhabitable, y el propietario deberá hacer algo al respecto o usted tomar acciones legales.
¿Qué cosas puedes hacer si te entregan un departamento inhabitable?
Aquí te damos tres medidas que puedes emplear en caso de que el inmueble ofrecido presente condiciones de inhabitabilidad.
Medida número 1
Comunicarte con el propietario del inmueble y aclararle que la propiedad se encuentra en condiciones inhabitables.
Posteriormente, el propietario debería darle solución al problema, pero en caso de que no sea así, tú podrás darle seguimiento con una carta escrita, de la cual tendrás que guardar una copia.
Medida número 2
Comunícate con las oficinas de la ciudad e infórmate de algún código de vivienda que pueda ser aplicado en el edificio o departamento inhabitable en el que te encuentras.
Averigua también si la ciudad tiene a algún oficial que le competa hacer cumplir dichos códigos, con el fin de que inspeccione tu vivienda y este sea el que le envié al dueño una cara demandado que solucione los problemas.
Medida número 3
En caso no poder encontrar ayuda judicial o estadal para poder solucionar el problema con el departamento inhabitable, entonces puedes solucionar esos problemas por tu cuenta, contratando a los profesionales competentes para darte las mejores soluciones.
Claro, el pago por esto saldría del monto de alquiler mensual, el cual iría destinado a las reparaciones y no al propietario como tal.
Antes de ello, debes asegurarte de hacer el seguimiento escrito del problema al propietario y tomar buenas fotos del departamento inhabitable.
Con el fin de que, si el propietario quisiera tomar medidas legales por no pagar el alquiler correspondiente, tener las pruebas en mano de por qué no lo has hecho y en qué has invertido ese dinero. Ya que por ley te corresponde habitar en una vivienda digna.
¿Cuáles son los deberes del propietario del departamento inhabitable?
Para que tengas conocimiento de los deberes a los que se encuentran sujetos los propietarios de los inmuebles en alquiler, aquí te dejamos una lista:
- Conservar las áreas públicas del edificio en buen estado.
- Mantener un entorno limpio en los alrededores.
- Ofrecer una infraestructura adecuada y habitable.
- Otorgar buenas condiciones de acceso a los servicios públicos: luz, agua, gas, plomería, ventilación y calefacción.
- Realizar cualquier reparación que sea necesaria durante un tiempo razonable.
¿Necesitas ayuda para elegir una propiedad verdaderamente habitable? ¡En uHomie nos encargamos hacerlo!
En uHomie, somos una empresa líder en la administración de propiedades, asesoría inmobiliaria y todo lo que tiene que ver con alquiler de propiedades de alta calidad.
Por lo que somos tu mejor elección a la hora de solicitar los mejores servicios inmobiliarios en todo el mercado.
Eso incluye ayudarte a escoger la propiedad en alquiler más adecuada para ti y sin que te lleves desagradables sorpresas al ser un departamento inhabitable.
Así es, trabajando con uHomie tendrás a tu disposición un listado de propiedades de alta calidad que se ajustan a tu perfil y a lo que solicites, por lo que tienes una garantía del 100% de satisfacción al momento de encontrar la propiedad ideal con nosotros.
Solo tienes que ponerte en contacto con uHomie haciendo clic aquí para que seas redireccionado a nuestro portal principal.
Y si deseas saber más acerca del mundo inmobiliario y otros interesantes detalles, entonces haz clic aquí para visitar nuestro blog y aprender muchas otras cosas más.